miércoles, 7 de abril de 2010

La publicidad en tiempos de crisis


Hay quienes piensan que en tiempos económicamente difíciles, la publicidad pierde importancia y alcance, cuando en realidad es todo lo contrario. La crisis brinda una oportunidad única de concretar lineamentos y parámetros en la conducta de los consumidores, con lo cual los anunciantes y sus agencias deben tener la suficiente capacidad de análisis para enfocar los esfuerzos y los recursos en acciones más optimas y efectivas con mensajes directos, claros y simples, con lo que recordamos que la publicidad más cara es la publicidad inefectiva.

Otro factor muy importante que debemos tomar en cuenta es que la publicidad no hace milagros, ni es una pócima mágica que todo lo soluciona, sólo es una herramienta para ayudar a que los resultados esperados se consigan de una forma más rápida. Todo es inherente a la relación calidad, producto, precio. Hay que ser consciente de la intención publicitaria y de cuál es el verdadero objetivo de ésta. Estos objetivos deben ser claros, coherentes y realistas con respecto a la inversión en la estrategia publicitaria.

Básicamente, las estrategias de comunicación para estos tiempos se basan en la diferenciación y en el precio. Algunos expertos se inclinan hacia la diferenciación, aunque es más fuerte la corriente que otorga un mayor peso al precio en estos momentos.

El motivo y la estética en la publicidad de tiempos críticos, deben ser más agresivos, con mensajes directos y muy claros, donde el consumidor no encuentre ambigüedades y se sienta atraído por la claridad del mensaje. También es imprescindible acudir a medios novedosos y pocos usuales para llamar la atención, ya que los tradicionales están saturados y rápidamente van perdiendo efectividad

Noe Mundo @ 2010 SC&M Sandalines Comunicación & Marketing

No hay comentarios:

Publicar un comentario